El nombre, aunque pueda parecer algo enrevesado, es una forma muy gráfica de explicar en qué consiste esta técnica. Se trata de una técnica de inyección (percutánea quiere decir que se hace a través de la piel) sobre el tejido neural. Estas inyecciones se hacen con la guía a través de ecografía para lograr una mayor precisión en la infiltración.
En qué consiste
Cuando encontramos, a través de la guía ecográfica, el tejido con una alteración neural, le sometemos a una inyección de corriente tipo TENS. Esto provoca una respuesta y adaptación del tejido, eliminando dolores y disfuncionalidades. También se consigue la normalización del tono muscular y la disminución de los problemas neuropáticos en la zona. Ocurre debido a que las inyecciones provocan un cambio en el ambiente electrobioquímico.
La neuromodulación es una técnica novedosa pero que se utiliza para paliar muchas patologías. Esto se debe a su gran eficacia. La neuromodulación es usada siempre por fisioterapeutas con conocimiento sobre la práctica y es una técnica completamente segura.
Sobre qué problemas tiene una mayor eficacia
Esta técnica ha destacado gracias a su capacidad para tratar distintos problemas difíciles de solucionar. La Neuromodulación percutánea ecoguiada ayuda en problemas de como son:
- Dolor crónico.
- Tendinopatía.
- Roturas musculares.
- Hernia discal.
- Disfunción segmentaria de la columna.
- Inestibilidades articulares.
Visita tu centro Almusalud para recibir los mejores cuidados de parte de uno de los mejores equipos de fisioterapia en la provincia de Granada.