La Electroterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Debe ser aplicada a manos de un fisioterapeuta.
La electroterapia consta de corrientes de baja, media , alta frecuencia y corrientes electromagnéticas .
La terapia lumínica : técnica de aplicación por medio de lámparas de radiación de energía infrarroja
Vibroterapia: Mediante terapia ultrasónica que son aplicaciones mecánicas con una frecuencia superior a 20 KHz. Y también mediante estimulación tendinosa vibratorioa
Los principales efectos de la electroterapia son :
- Anti-inflamatorio.
- Analgésico.
- Mejora del trofismo.
- Hiperemia
- Antiespasmódica
- Potenciación neuro-muscular.
- Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia y terapia lumínica.
Indicada en en procesos dolorosos, inflamatorios músculo-esqueléticos y nerviosos periféricos, así como en atrofias ,parálisis y lesiones musculares.
Contraindicaciones más relevantes (ver Magnetoterapia*) : Prótesis e implantaciones metálicas, marcapasos, transtornos vasculares o hematológicos y de coagulación, tumores, pérdidas de sensibilidad cutánea, infecciones e inflamaciones agudas, embarazo, tuberculosis, artiritis reumatoide, adolescentes con cartílago epifisial.
*En el tratamiento de Magnetoterapia no existen contraindicaciones absolutas , sin embargo requiere precaucióne especial: enfermos portadores de marcapasos, embarazo, enfermedades víricas, micosis, hipotensión, hemorragias o heridas hemorrágicas, periodos de menstruación en aplicación abdominal.
Los principales efectos de la terapia lumínica con infrarrojos son:
- Analgesia
- Vasodilatación
- Aumento de la temperatura superficial e hiperemia
Indicada en procesos dolorosos medios o crónicos y patología circulatoria, también se aplica como preparación para la aplicación de otros modelos terapéuticos como el masaje, electroterapia, ejercicios …
Contraindicada en : cardiópatas, afecciones inflamatorias de la cavidad abdominal, inflamaciones agudas del aparato locomotor, pacientes que tomen anticoagulantes.
Los principales efectos, indicaciones y contraindicaciones con Vibroterapia:
Método: Ultrasonido
- Efecto mecánico de micromasaje dentro de los complejos celulares
- Efecto térmico con hiperemia
Indicado principalmente en artopatías, lesiones musculares, esguinces, neuritis, calambres …
Las contraindicaciones más relevantes son: prótesis e implantaciones metálicas, marcapasos, transtornos vasculares o hematológicos y de coagulación, tumores, pérdidas de sensibilidad cutánea, infecciones e inflamaciones agudas, útero gestante, tuberculosis, artiritis reumatoide, sobre placas epifisiarias, sobre implantes mamarios.
Método: Estimulación tendinosa vibratoria
- Activación muscular principalmente
Indicado en entrenamiento deportivo, fitness, prevención de osteoporosis, potenciación en fisioterapia, fisioestética.
Almusalud cuenta con *:
- Baja frecuencia: TENS, Galvanización, Iontoforesis, Electrodiagnóstico, Exponenciales y Diadinámicas
- Media frecuencia: Interferenciales
- Alta frecuencia: Microondas, Diatermia Capacitiva
- Corrientes Electromagnéticas: Magnetoterapia
- Terapia lumínica: Radiación Infrarroja
- Vibroterapia: Ultrasonidos y Estimulación tendinosa vibratoria mendiante plataforma vibratoria.
* No todo el equipamiento electromédico está disponible en todas nuestras clínicas, consulte en los servicios de cada clínica.